¿Cómo comprobar el estado de la batería?
Una batería debe almacenarse siempre cargada con una tensión mínima de 12,6 V.
Hay varios métodos de medición posibles.
Medición con multímetro digital
- Tensión 10,5 V: Batería dañada, corte de soldadura entre celdas o, en algunos casos, descarga profunda (recarga).
- Tensión 12,00 V: Batería dañada por descarga profunda. Debe recargarse y comprobarse con prueba de esfuerzo
- Tensión 12.35V: 50% Batería OK, necesita ser recargada 24 horas - Por debajo de 12.35V la batería estará dañada.
- Tensión 12,60V: 100% Batería cargada
Medición con escala ácida
Pesar cada célula de la batería si la tensión es superior a 12,6V.
- Todo rojo: Batería descargada, cargar
- 100% Elementos verdes: OK
- Si hay al menos 1 elemento rojo: Batería descargada
Medición con Altenbach o resistencia de potencia variable
- Esta prueba sólo puede realizarse si la batería está cargada al menos a 12,6 V. (En caso contrario, prevea una recarga y espere 2 horas después de la carga antes de realizar esta prueba).
- Haga funcionar la batería a través de la resistencia variable durante el tiempo necesario, en función del aparato.
La tensión de la batería no ha bajado durante esta prueba: Batería OK
La tensión de la batería ha bajado y ya no soporta las descargas: Batería fuera de servicio
Medición de la carga del alternador
Mida la tensión en los bornes de la batería con el motor a medio régimen y el faro encendido:
- Tensión entre 13,7V y 14,7V: Alternador en orden.
- La tensión no sube a 13,7 V o sube a 13,7 V pero baja en cuanto se suelta el acelerador: Alternador averiado.
- Tensión superior a 15,00 V: Regulador del alternador averiado.
Trucos de mantenimiento
Tanto si se trata de una batería de arranque como de una batería de descarga lenta, su mantenimiento y uso prolongarán su vida útil.
- La batería es un producto peligroso. Al manipularla, tenga cuidado de no fumar ni provocar chispas, para evitar el riesgo de explosión.
- El electrolito es corrosivo. En caso de contacto, enjuague a fondo con agua limpia.
- Utilice siempre terminales limpios y/o engrasados para evitar la sulfatación.
- Compruebe que los terminales estén bien apretados.
Almacenamiento de la Batería
- Almacenamiento de la batería = siempre cargada al 100%.
- Guarda la batería en un lugar fresco y bien ventilado, ya que las diferencias de temperatura afectan a su autodescarga.
Carga de la batería
Difiere según se trate de una batería de arranque o de descarga lenta.
¿Cómo se calculan las necesidades energéticas de una batería de descarga lenta?
Elegir la capacidad adecuada para tu batería es fácil si utilizas una lista de comprobación. Utilízala para hacer una lista de los consumidores de energía de tu aplicación móvil. Encontrarás sus potencias nominales, indicadas en vatios, en los documentos técnicos de los respectivos fabricantes.
Dividiendo la potencia (W) por la tensión (12 o 24 V), obtendrás la corriente absorbida, expresada en amperios. Estima ahora el tiempo de suministro en horas, y calcula la capacidad necesaria en amperios/hora.